La filosofía nace de la inquietud por conocer lo desconocido: abandona el empeño de encontrar la razón de las cosas fuera de ellas mismas. Es la búsqueda de los principios y razones de las cosas pero en ellas mismas, con independencia de la acción de los dioses. La filosofía nace como investigación sobre la "physis" (Naturaleza), entendiendo por "physis" tanto el origen o causa que hace ser a las cosas como la totalidad de ellas.
Lo que hace que las cosas sean como son y sean las que son, su principio originario, lo denominaron los griegos el "arjé" (principio). Es único y está en todas y en cada una de las cosas que existen, incluso en los dioses que, como todo lo demás, forman parte de la "Physis".
Ese arjé era «divino», en cuanto responsable de todo cuanto existe. Por eso la "Physis" como totalidad era también divina, así como los dioses eran «naturales», físicos. El "arjé" es también llamado "logos", "palabra" que puede ser comprendida. La "Physis" aparece a los sentidos como dispar, dispersa en infinitos seres, pero está dotada de unidad y sentido que el "logos" le confiere, a pesar su aparente multiplicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario